💊Cap57: Me quemé por hacer TODO bien
Qué pasa cuando la disciplina se vuelve obligación y castigo
Siempre se me ha dado la constancia.
No fue algo que aprendí: fue algo que traje conmigo al nacer.
Cuando todo se desordena a mi alrededor, yo me agarro de una rutina, de una lista o una idea para organizar.
Incluso en mis días más oscuros, seguía escribiendo, creando, armando proyectos.
Y aquí viene algo que me empoderó:
En 2021 hice el test de fortalezas de Gallup para entenderme mejor y no guiar mi vida, por lo que decía mi CV.
Y me salió que una de mis cinco principales es “Disciplina”.
No lo dudé ni un segundo, esa soy yo 100% resiliencia.
Pero allí descubrí que las fortalezas también tienen sombras…👇
👻 Las sombras de una fortaleza: cuando la constancia te exige demasiado
Mi constancia me sostiene, síp,
pero también me hacía inflexible
y me hizo exigirme más de la cuenta por mucho tiempo.
Hasta que me quemé con esa disciplina militar que cargaba en la espalda.
Literal vivía así: checklist, foco, y cero pausas.
Y lo peor:
yo creía que lo estaba haciendo bien.
Te cuento tres creencias que tuve por años (y que aplaudía):
📍 Tener un horario de trabajo fijo, aunque mi energía no coincidiera.
📍 Trabajar sin mirar la hora porque supuestamente me gustaba lo que hacía y eso era suficiente.
📍 Como era búho, trabajar de noche me parecía lo normal.
📍No tener distracciones de ningún tipo.
Incluso celebraba que las mejores ideas me vinieran en la ducha.
Porque claro, si tu única pausa es bañarte,
pues obvio que el cerebro aprovecha.
Pero lo disfrazaba de “rutina creativa”.
✘ Como si vivir en alerta fuera parte del encanto de ser constante 🙄
Porque la constancia sin estructura se convierte en dispersión.
Y la constancia sin motivación, en castigo.
¿Quién sería el genio que dijo
que no necesitamos motivación si tienes disciplina?
¡M E N T I R A A A!
Hasta la disciplina necesita una razón que la sostenga.
Inclusive la motivación de la disciplina es hacer planes.
Pero aquí te va:
tenemos que saber qué planes nos entusiasman empezar.
Si no lo tienes claro, actúas como un robot 🤖
Y los robots no descansan.
Pero ojito...
tú sí deberías.
💡 Mi nueva forma de ser constante (sin quemarme)
Hoy, después de mucho ensayo y error, encontré una forma distinta de ser constante:
Con espacios de distracción: salir a caminar, hacer yoga antes de sentarme a trabajar, dibujar e ir a clases de arte…
Con sistemas que me ordenan sin estar presionándome.
Con planes que me entusiasman, no que me agoten.
Con un sistema de bloques de color que puedo mover como lego, según el día, y con estructura no es a lo loco (otro día les cuento de esto).
Con mi croquis de la semana.
Con sinceridad y roast semanal para ajustar prioridades sin culpa.
Rebotando ideas con personas igual de enfocadas que yo.
Poniéndome límites para no trabajar más de la cuenta.
☆ Y eso es lo que estoy construyendo con el Club de la Constancia.
→Un lugar donde comparto que estar enfocada no significa estar exhausta.
🗳️ ¿Qué te impide mantener la constancia? Vota aquí
Haz clic en el botón de abajo y vota. Estoy reuniendo estas respuestas para diseñar las próximas cápsulas del domingo 😁
¿También te pasa que tu constancia a veces te juega en contra?
Cuéntame que te leo 🤓
🌱 El Club de la Constancia estar enfocados no es sinónimo de agotamiento.
✨ Te lo dije y te lo vuelvo a repetir, estoy creando un espacio para quienes no quieren avanzar sol@s.
→ Donde nos damos permiso de jugar, explorar y crear nuevas rutinas.
→ Comenzar a crearnos hábitos, nuestros sistemas sin presión pero con acción.
→ Rebotar ideas para tener otras perspectivas.
→ Abriremos puertas este mes, apúntate aquí para enterarte de todos los detalles: https://tally.so/r/wbzPq1
Gracias por leer y formar parte de esta comunidad que actúa sin dramas.
Siempre con buena vibra y constancia,
Un abrazo creativo,
✨
En mi caso mi problema con la constancia no es ninguna de las opciones que has mencionado, sino todo lo contrario: demasiado aplicar el mantra de enfoque y "estrategia"
Norka, qué necesario este post. Me has recordado mi propia época de "supermujer disciplinada" - esa que puede con todo, siempre constante, siempre disponible. Tener cero pausas lo vendía como productividad cuando en realidad era incapacidad para parar.
El problema del mito de la supermujer es que nos hace creer que la disciplina férrea es una virtud femenina admirable, cuando en realidad es autoexigencia tóxica.
Creo que a las mujeres nos cuesta el triple darnos esos "espacios de distracción" sin sentirnos egoístas. Como si relajarse fuera un privilegio que hay que ganarse después de vaciar el lavavajillas y responder todos los emails. 🙄