💊Cap53: no sabes lo que quieres (y no es tu culpa)
Estás esperando motivación, pero lo que te falta es dirección. Aquí un hack para reencontrarte con tu energía creativa.
¿Y si no es por flojera?
¿Y si no es por desorganización?
¿Y si tu cerebro simplemente está esperando que te pongas de acuerdo contigo?
Porque sí, muchas veces procrastinar no es falta de disciplina, es falta de dirección.
No haces porque no sabes qué hacer realmente.
Y sin un "para qué", el "cómo" se vuelve una excusa más 😵💫.
Te llenas de cursos, tareas, ideas sueltas… pero ninguna te empuja de verdad.
Y claro, postergas.
Porque no sabes por qué vale la pena apostar.
🤯 ¿Por qué nos pasa esto?
Nuestro cerebro odia el vacío.
Y si no le das un norte claro, se lo inventa: distracciones, perfeccionismo, dudas existenciales o esa caminata hasta la cocina sin motivo.
¿La raíz? Nos cuesta decidir qué queremos porque no nos damos el permiso de explorar.
Vivimos esperando certezas, cuando lo que necesitamos es curiosidad activa.
Una habilidad que (ojito) el Foro Económico Mundial ya ubica como clave para el 2030:
💡 Curiosity & Lifelong Learning
Las personas que prosperan son las que hacen preguntas incómodas, prueban sin garantías, y siguen aprendiendo aunque no sepan a dónde lleva.
✨ HACK ÁGIL para dejar de postergar por no saber qué quieres
🗓️ Agenda una cita con tu curiosidad (Literal).
Cada semana, regálate 45 minutos para explorar sin presión ni meta.
No para "producir", sino para descubrir.
Hazlo así:
Elige un tema que te pique la mente (no el que tú crees que "deberías" aprender).
Mira una charla TED, una clase de algo nuevo, un artículo extraño (explora sin piedad)
Lleva una libreta o app donde anotes solo lo que te da curiosidad, no lo que “sirve”.
Así sembramos claridad futura.
Tu cerebro empieza a ver patrones,
y eso te permite priorizar con sentido, porque comienzas a tener una base de ideas basada en experimentación.
🧠 La claridad no llega cuando piensas más, sino cuando pruebas más.
✨ Cápsula extra:
Si no sabes qué hacer, empieza por algo que despierte tu curiosidad.
Por ejemplo, a mí me daban curiosidad los podcast y comencé hacer lives que luego se convirtieron en las cápsulas en compañía que les envío cada semana.
También puedes unirte a alguna actividad que nunca antes hayas hecho o hacer algún curso en domestika para explorar algo distinto.
Y algo que no falla es conocerte mirar hacía dentro, allí puedes comenzar a concientizar cosas de ti que se te dan muy bien y has normalizado. Aquí otro ejemplo personal: siempre he sido constante aún en los días más oscuros, por eso se que funciona, que necesitamos y de qué podemos prescindir, entonces ¿qué estoy haciendo con eso?: el club del bienestar (pronto lo abriré)
¿Ya tienes un sistema para cultivar tu curiosidad cada semana?
💬 Cuéntame, por dónde te gustaría empezar a explorar o si tienes que empezar a conocerte más.
Si no, empieza con el Club de la Constancia: cada semana, microacciones con intención → https://tally.so/r/wbzPq1

🧠 La claridad no llega cuando piensas más, sino cuando pruebas más.
🌱 El Club de la Constancia en compañía
✨ Estoy creando un espacio para quienes no quieren avanzar sol@s.
En este club no solo vas a hacer más, vas a hacer con sentido.
→ Donde nos damos permiso de jugar, explorar y crear nuevas rutinas.
→ Comenzar a crearnos hábitos, nuestros sistemas sin presión pero con acción.
→ Si quieres ser de las primeras personas en enterarte cuando abramos puertas, apúntate aquí: https://tally.so/r/wbzPq1
Gracias por leer y formar parte de esta comunidad que actúa sin dramas.
Nos leemos, escuchamos y vemos el martes (🎥 tendremos cápsula en compañía)
Siempre con buena vibra y constancia,
Un abrazo creativo,
✨Pd: 💌 ¿Sientes que necesitas ayuda para ordenar tu caos actual?
Si necesitas claridad o un empujón para ordenar tu rutina sin quemarte,
👉 Escríbeme directo aquí y cuéntame qué te está costando.Leo cada mensaje y, si lo necesitas, podemos agendar una sesión 1:1 para trabajar eso junt@s.
Este espacio es tan tuyo como mío. ✨
Coincido al 100%. La falta de un sentido o d aun camino claro que seguir nos hace muchas veces caer en todo esto.
Te dejo un par de posts en los que hablaba también sobre esto, por si te sirven para complementar☺️
https://elmapadelcambio.substack.com/p/no-te-falta-tiempo-te-faltan-habitos
https://elmapadelcambio.substack.com/p/lo-que-repites-te-repite
Totalmente de acuerdo. Yo también me he dado cuenta de que muchas veces no procrastino por pereza, sino porque no tengo claro para qué quiero hacer eso. Cuando no hay una dirección clara, todo cuesta el doble. Me pasa sobre todo con tareas que "debería" hacer, pero que no me he apropiado como propias. Y claro, el cuerpo lo nota: se activa el estrés, aparece el cansancio raro, y hasta lo más sencillo se vuelve montaña.
Lo curioso es que, cuando conecto con lo que de verdad quiero (y lo formulo con honestidad, sin exigencias), la acción fluye sola. Al final, como dices, no es falta de disciplina, sino de sentido. Y a veces solo hace falta parar un poco y escucharse sin juicio. Ahí empieza el cambio.