💊Cap61: Cómo avanzar en tu proyecto sin dinero (ni burnout)
¿Sientes que no puedes avanzar porque te falta dinero, tiempo o energía? Esta cápsula te muestra cómo salir del túnel mental y sostener tu proyecto con microacciones sin burnout.
Hay semanas en las que el dinero no alcanza.
Y cuando eso pasa, lo primero que se frena no son las cuentas...
son tus ideas.
Las ganas de crear algo propio.
Ese impulso de hacerle espacio a tu proyecto.
Y entonces dices: “No puedo ahora, no tengo plata”.
Y te lo crees.
Porque suena real (o así parece).
Pero aquí va el truco:
La falta de dinero no siempre es el verdadero obstáculo.
A veces son otros miedos escondidos:
👉 Miedo a fallar.
👉 Miedo a que no sea suficiente.
👉 Miedo a exponerte sin tener “todo listo”.
Y lo más peligroso es que parece lógico.
Nadie te va a discutir que no inviertas si estás justo de dinero.
Pero nadie te dice que posponer tu constancia también tiene un costo.
y ojito porque a veces podemos empezar sin dinero.
🥴 La mente en túnel no crea, solo sobrevive
Cuando el cerebro percibe escasez (de dinero, tiempo o energía), se activa el modo túnel:
Solo piensa en lo urgente.
Pierde perspectiva.
Cierra la puerta a lo creativo.
Y cuando entras ahí, las ideas se apagan.
Todo se vuelve “no puedo ahora”.
Y lo creativo se aplaza, aunque sea lo que más te haría bien.
Pero aquí viene el verdadero hack:
Cuando no puedas avanzar con todo, simplifica para continuar.
Lo pequeño, hecho con intención, vale más que mil planes congelados.
🔧 3 hacks para avanzar sin plata (y sin perderte en el túnel)
1. Reduce el tamaño de la idea, no la idea en sí.
➤ “No tengo dinero para lanzar mi proyecto.”
⚠︎ Mente en túnel: “Necesito branding, web, logo, un curso… y si no tengo eso, no puedo.”
👉 ¿No tienes nombre ni logo?: tu sí, así que usa tu nombre.
👉 ¿No tienes web?: usa Substack o Canva, fácil y rápido.
💡 Empezar sin forma perfecta es mejor que no empezar nunca.
2. Diseña constancia sin gasto.
➤ “Quiero empezar una newsletter, pero no tengo plata ni tiempo.”
⚠︎ Mente en túnel: “Sin una plataforma profesional o diseño bonito, no vale la pena.”
👉 Abre Substack (es gratis y fácil).
👉 Elige un día a la semana: dale escribe, envía y repite.
💡 Tu newsletter no empieza cuando la lanzas, empieza cuando escribes la primera idea.
3. Crea un ritual de avance simbólico.
➤ “Mi trabajo me deja sin energía para avanzar en mi proyecto.”
⚠︎ Mente en túnel: “Si no tengo una hora libre, no vale la pena.”
👉 Haz algo pequeño cada día:
Investiga algo que te entusiasme.
Dibuja un mapa rápido de tu idea.
Graba una nota de voz hablándote a ti misma.
💡 La constancia empieza con una microdecisión y paciencia contigo mismo.
🗳️ ¿Qué te impide fluir? Vota aquí
Hoy hablamos de constancia, dinero y simplificación.
Pero hay algo aún más profundo que aparece una y otra vez:
👉 la desconexión entre lo que hacemos y lo que somos.
En la próxima cápsula quiero hablar de eso:
de por qué a veces no fluyes con tu proyecto,
por qué te cuesta mostrarlo, o sostenerlo sin agotarte.
Y para escribirla contigo en mente, necesito leerte.
🌱 ¿Y si no te falta dinero, sino espacio mental?
⚠︎ A veces creemos que estamos estancados por falta de recursos.
Pero lo que realmente nos falta es un sistema que nos recuerde que avanzar es posible incluso en días caóticos.
Que lo pequeño también cuenta.
Y que se puede ser constante sin exigencia.En el Club de la Constancia diseñamos ese sistema juntos:
🌿 Pequeños rituales.
✍️ Hackeos reales.
🤝 Un espacio sin presión, pero con propósito.Si te resuena esto, súmate a la lista de espera del club.
📬 La próxima semana compartiré por ahí los primeros detalles de apertura.
Gracias por leer y formar parte de esta comunidad que actúa sin dramas.
Siempre con buena vibra y constancia,
Un abrazo creativo,
✨
Me parece un super truco, ayer lo apliqué en un proyecto que tengo, voy a terminar esto hoy y voy a sacar una publicación en instagram y - en mi caso, también funcionó, y hasta que no cumpla con ello, no abro substack (mi nuevo vicio... leeros)-.
Muchas gracias por compartirlo tan claro, tan conciso, tan efectivo.