💊Cap60: Pedro + Un iPhone, un cuaderno y tu...!
Cómo estructurar tu proceso creativo (sin quemarte en el intento) y qué puedes copiarle a Pedro ahora mismo.
Hace unos días,
publicó algo que me gustó mucho,y no pude dejarlo escapar, porque era oro en letras.
No era otro de sus textos brillantes (aunque sí, también), sino algo más íntimo: cómo nacen sus textos.
Y mientras lo leía, recordé qué Pedro fue una de las voces que me sugirió contar en mis cápsulas sobre el proceso creativo de otros.
Así que aquí vamos.
Porque si hay alguien que entiende la magia de convertir ideas sueltas en palabras que te atraviesan, es él.
Así que hoy, te traigo una disección express de su proceso creativo.
Para que te lo robes sin remordimiento.
Para que tú side project no se muera de aburrimiento ni de perfeccionismo.
Además, lo entretenido es que no vengo a copiar y pegar, sino que te compartiré:
Lo potente y simple de su proceso,
La ciencia que hay detrás de lo que aplica.
Un hack y una asignación para crearte tu propio proceso.
🧭 Las estaciones del proceso creativo (versión Pedro)
Pedro describe su proceso como un viaje increíble en tres estaciones:
📱 Primera estación: El iPhone
Todo arranca con una nota rápida. Sin filtro.
Una semilla que nace en el bolsillo, sin la presión de que sea “una gran idea”.
📒 Segunda estación: El Cuaderno Da Vinci
La idea migra al papel.
La mano escribe y la cabeza responde.
💻 Tercera estación: Word
Ya con más forma, Pedro edita.
El texto cobra vida, lo ordena, quita lo que no necesita y se queda con lo que tiene ritmo y sentido para el.
¿Suena súper sencillo, no?
Pero aquí va el truco: esto no es casualidad. Este proceso activa todos los pilares mentales de la creatividad.
🧠 La ciencia detrás del ritual
¿Por qué funciona este sistema psicológicamente?
El iPhone = Captura Sin Fricción
Cuando Pedro usa el móvil para guardar ideas, está aprovechando lo que los seudocientíficos llaman flujo cognitivo. El cerebro lanza ideas en ráfagas cortas (15–30 segundos) y luego… se le olvidan. El móvil elimina excusas. No hay que buscar boli ni cuaderno. Solo anotar o grabar un audio.
🧬 La ciencia: el hipocampo necesita repetición o registro inmediato para guardar información de verdad.
💡 Hack neurofriendly: Usa el móvil o una nota de voz. Nada de esperar al “momento perfecto”.
El Cuaderno = El Diálogo Mano+Cabeza
Eso de que "la mano dialoga con el ritmo de las palabras" no es solo poesía. Es ciencia pura. Escribir a mano activa zonas cerebrales que no se encienden al teclear. La conexión es más emocional, más profunda.
🧬 La ciencia: los estudios de Virginia Berninger muestran que escribir a mano activa circuitos únicos que favorecen la comprensión y la creatividad.
💡 Hack: busca un rincón para darle foco a tus ideas y suéltalas, trata de escribirlas sin pensar.
H3: Word = El Modo Edición ON
Aquí Pedro cambia de chip. Ya no crea: ahora organiza, estructura, edita.
Te alejas un pelo del texto… para poder mirarlo con otros ojos.
🧬 La ciencia: Daniel Kahneman lo explicaría como pasar del Sistema 1 (rápido, intuitivo) al Sistema 2 (lento, analítico).
💡 Hack: cambia de dispositivo y espacio en cada fase.
Pedro lo tiene claro y no es casualidad, le da espacio y ritmo a cada fase de tu proceso creativo. Eso obliga al cerebro a procesar desde otro ángulo.
🧩 Asignación ágil de la Semana
Diseña tu proceso creativo en 3 estaciones:
✍️ Captura → Móvil, nota de voz o esa mini libreta que cargas en la mochila.
📖 Desarrollo → Cuaderno, pizarra, bloc, app de dibujo.
💻 Refinamiento → Word, Notion, Docs, lo que te dé paz.
🔔 Regla de oro: No escribas y edites en el mismo sitio ni en el mismo estado mental. Eso es trampa mental. Y tú no viniste aquí a sabotearte.
🌱 Y si te cuesta sostener esto solx...
✨ ¿Te gustó ver cómo el proceso de Pedro está lleno de ritmo, foco y pausa?
En el Club analizamos nuetros sistemas cada semana.
Los miramos sin presión.
Les buscamos el ritmo.
Les quitamos el peso.
Y los convertimos en microsistemas sostenibles, para que tus ideas no se ahoguen en el caos diario.
→ Si quieres ser de las primeras personas en enterarte cuando abramos puertas, apúntate aquí: https://tally.so/r/wbzPq1
⚠️ SPOILER: abrimos puertas este mes, apúrate…!!!!
Y no puedo irme sin compartirte la fuente principal de todo esto, el texto de
Gracias por leer y formar parte de esta comunidad que actúa sin dramas.
Siempre con buena vibra y constancia,
Un abrazo creativo,
✨
Lo de capturar ideas totalmente de acuerdo, yo lo hago igual solo que en lugar de notas en un formulario. Así ya lo tengo luego disponible en el ordenador ordenado.
Lo que no hago igual es lo de escribir, me da mucha pereza escribir a mano así que yo voy al teclado directo.
Lo que sí hago es trabajar en 2 fases:
1) vómito todo sin parar
2) ya le doy forma
Que sería parecido a lo de pedro pero sin cambiar de formato de papel a ordenador
Me ha encantado el análisis Norka!!