💊Cap59: Cómo convertir un hobby en tu motor principal (sin morir en el intento)
Lo que parecía menor terminó salvándole la vida (y creando un negocio millonario). Aquí la historia real y el hack aplicable.
A veces el fracaso no llega como un gran error.
Llega como un correo.
O una reunión que termina con “lamentablemente, vamos a prescindir de tus servicios”,
Como si decirlo así sonara bonito 🙄
Así le pasó a Pat Flynn.
Un arquitecto que trabajaba en una importante firma,
y un día, sin aviso, lo despidieron.
Y no tenía plan B (bueno, él creía que no),
pero sí tenía algo que había estado construyendo casi sin querer.
📘 La historia de fracaso y éxito de Pat Flynn
Mientras trabajaba, Pat había creado un blog para compartir sus apuntes de estudio,
era una herramienta personal para organizar sus apuntes de clases de arquitectura.
Resulta que cuando lo despidieron en el 2008,
revisó ese blog,
y se dio cuenta de que recibía tráfico, por lo que muchas personas lo estaban usando para estudiar.
Y entonces se le prendió el bombillo 💡:
podía monetizar ese conocimiento.
¿¿Qué hizo Pat??
Pues empaquetó sus apuntes en una guía de estudio, la vendió en línea y ganó más dinero en un mes que en su trabajo como arquitecto.
Aquel primer blog que nació como side project le permitió crear su actual blog: Smart Passive Income, con ingresos que superan los 100.000 dólares al mes, desde donde enseña a otros a hacer lo mismo que él hizo.
🛠️ El hack de Pat Flynn: Sostener lo pequeño
Si hay algo que aprendí de esta historia es esto:
Muchas veces ya tenemos algo andando, pero como es “pequeño”, no lo tomamos en serio.
Puede ser un blog, una newsletter, un archivo lleno de ideas, una conversación recurrente.
Algo que hacemos con frecuencia sin darnos cuenta.
Y lo importante no es si es grande.
Es si lo estás sosteniendo.
Porque cuando las cosas se tambalean (y se van a tambalear)
ese side project (proyecto paralelo, hobby... talento, idea) puede convertirse en tu motor.
Así que: ¿te gusta escribir?... Dale...
¿Te gusta leer, hacer cursos, viajar? ¡Comparte lo que aprendiste, lo que viste... dale!!!
Mira que las ideas se las lleva y el viento, pero lo que riegas todos los ideas crece para convertirse en algo poderoso.
🌱 El Club de la Constancia en compañía
✨En el Club de la Constancia quiero ayudarte a identificar lo que ya haces y te gusta para convertirlo en algo que sostengas en el tiempo.
Yo te compartiré microsistemas ágiles, no planes inalcanzables.
En equipo nos daremos seguimiento, no autoexigencia.
Si ya hay algo en tu vida que repites, que haces con ganas o entusiasmo, ahí hay una pista.
😁 ¿Y si lo convertimos en motor?→ Si quieres que te cuente más apúntate aquí: https://tally.so/r/wbzPq1
Gracias por leer y formar parte de esta comunidad que actúa sin dramas.
Siempre con buena vibra y constancia,
Un abrazo creativo,
✨
Hola, Norka, este artículo apareció en https://columnas.substack.com/p/como-automatizar-la-importacion-de